
Es un honor extenderles la invitación a la cuarta edición del Congreso Internacional de Medicina General, que se celebrará en Veracruz en mayo de 2026. Este congreso no solo es un espacio para el intercambio de conocimientos, sino también una muestra del compromiso que compartimos con la excelencia médica y el constante esfuerzo por mejorar la atención que brindamos a nuestros pacientes.
El evento se llevará a cabo en el WTC de Veracruz y reunirá a más de 2,500 médicos generales, especialistas, investigadores y representantes de instituciones de salud tanto nacionales como internacionales. Bajo el aval del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General (CONAMEGE) y la participación de un representante del American College of Physicians, se ofrecerán conferencias magistrales, talleres prácticos, presentación de casos clínicos y diversas actividades académicas de alto nivel.
El programa académico estará basado en cuatro pilares fundamentales de la medicina general: ginecología, pediatría, cirugía y medicina interna, con la participación de expertos nacionales e internacionales, que brindarán su conocimiento y experiencia para fortalecer la práctica médica en el primer nivel de atención.
Es importante destacar que en México, los médicos generales representamos cerca del 60% de los profesionales de la salud, siendo la primera línea de atención para millones de pacientes. Este congreso busca fortalecer nuestras capacidades para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades prevalentes en nuestra comunidad.
En la rueda de prensa realizada el pasado 13 de agosto de 2025 en el Hotel Ramada Boca del Río, salón Gema, se contó con la presencia de los coordinadores del congreso, el Dr. Jorge Aldrete y la Dra. Scarlett Enríquez, así como la Lic. Blanca Castellanos, coordinadora de recreación de la Dirección de Turismo y Recreación de Boca del Río. También estuvo presente Hugo Romero, CEO de Integra Meetings, quien destacó la importancia del evento y las oportunidades que este representa para los profesionales de la salud.
En ediciones anteriores, el Congreso ha sido reconocido por su alto nivel académico, la calidad de los ponentes y la activa participación de la comunidad médica a través de trabajos de investigación en formato cartel. Este año, los tres mejores trabajos de investigación serán premiados y se otorgarán menciones honoríficas.
Para más información sobre el congreso, consulta nuestras redes sociales:
• Facebook: https://www.facebook.com/share/1FNsrGD8pv/?mibextid=wwXIfr
• Instagram: https://www.instagram.com/ci_medicinageneral?igsh=eGZyM3pmc2J1NzRq
• TikTok: https://www.tiktok.com/@cimg2025?_t=ZS-8yqgI6KhCXw&_r=1
Les esperamos en Veracruz para seguir fortaleciendo el futuro de la medicina general.