
Luis Ortiz
Raúl Vega regresa con “Naty”, un tema crudo, confesional y directo al corazón. Con su característico estilo narrativo y sin maquillar la verdad, el artista mexicano presenta una canción que retrata a un hombre marcado por la calle, por las decisiones difíciles y por el peso de las consecuencias.
“Tengo de cabecera a la muerte” no es solo una frase; es el eje de esta historia. En “Naty”, la muerte, la cárcel y la lealtad no son ideas lejanas, sino realidades constantes que definen al protagonista. Ya no hay intención de justificar su vida: solo queda contarla tal cual es. Con una letra poderosa, una melodía sombría y una interpretación que se siente como una carta desde adentro —desde la cárcel, desde la conciencia, desde la realidad—, Raúl le da voz a quienes viven lo que otros prefieren callar.
Con “Naty”, el artista reafirma su lugar dentro del movimiento de los corridos bélicos, ofreciendo un tema que no busca adornar la violencia ni glorificar el dolor, sino exponerlos como parte inevitable de ciertas realidades. Es una historia de calle, escrita con cicatrices.
La canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 21 de agosto, y está pensada para conectar con audiencias que buscan autenticidad sin filtros. Ideal para playlists como Corridos Bélicos, Pura Calle, Norteño Hits, La Reina del Sur o Pa’ la Cruda, “Naty” confirma que Raúl Vega no escribe para agradar, sino para contar lo que se vive.