
{"source_sid":"884AFA8D-C3C8-45D8-B254-EA90A24BB8AA_1585628206544","subsource":"done_button","uid":"884AFA8D-C3C8-45D8-B254-EA90A24BB8AA_1585628206487","source":"other","origin":"gallery"}
El Consejo de Salubridad General declaró EMERGENCIA SANITARIA por causa de fuerza mayor para mitigar la transmisión de #COVID19. Anunciamos la extensión, del 30 de marzo al 30 de abril, de la suspensión de actividades no esenciales.
Se exhorta a toda la población que no participa en actividades esenciales a cumplir resguardo domiciliario corresponsable. Llamamos a la limitación voluntaria de la movilidad permaneciendo en el domicilio particular la mayor parte del tiempo posible.
La Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional ponen a disposición sus capacidades en salud para apoyar durante la contingencia sanitaria. Esto no quiere decir militarizar la acción de gobierno. Todas las medidas deberán aplicarse con estricto respeto y apego a los derechos humanos.
Terminada la suspensión de actividades no esenciales y el resguardo domiciliario corresponsable, la Secretaría de Salud, en acuerdo con la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, emitirá los lineamientos para un regreso escalonado y regionalizado a las actividades laborales, económicas y sociales.
Descubre más desde La Jarocha FM
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.